Corporación Universitaria Autónoma de Nariño

La Tecnología es el Camino hacia un Mundo sin Fronteras

.
Administración de empresas - autónoma de nariño

Identificación del programa

Facultad a la que está adscrito: Ciencias Administrativas y Contables
Nombre del Programa: Técnico Lab. en Auxiliar en Auxiliar de Tribunal
Nivel de formación: Formación Técnica Laboral
Certificado que otorga: Técnico Lab. por competencias en Auxiliar de Tribunal
Modalidad: Presencial
Número de semestres: Tres
Periodicidad de la admisión: Semestral
Acuerdo de creación: Acuerdo N°29 del 5 de junio del año 2024
Resolución expedida por la S.E.M.: 2781 del 11 de junio de 2025
Código SIET: 065400
Créditos: 25
Lugar de desarrollo del programa: Corporación Universitaria Autónoma de Nariño - Pasto - Nariño

Objetivo General

Formar técnicos en Auxiliar de Tribunales, con una sólida fundamentación en competencias laborales, cualificados en el ámbito judicial con conocimientos en procedimientos legales, capacidad de brindar apoyo en los procesos jurídicos y colaboración a la administración de justicia, actuando siempre con ética y profesionalismo.

¿Desea inscribirse en este programa?
Encuentra toda la información

Visión

En el año 2030, el Programa Técnico Laboral por competencia en Auxiliar Tribunal será reconocido a nivel local, regional y nacional por formar técnicos altamente cualificados, éticos y comprometidos con la justicia, capaces de desempeñarse en un entorno jurídico en constante evolución a través del conocimiento de las normas y procedimientos legales, que contribuirán al desarrollo de un sistema judicial eficiente.
Perfil del egresado

El egresado del Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar Tribunal estará capacitado para:


  • Desempeñar funciones de apoyo legal ante los despachos judiciales, tribunales de justicia e instituciones públicas y privadas.
  • Seleccionar y archivar expedientes.
  • Notificar actuaciones procesales.
  • Llevar a cabo el control y seguimiento de los procesos.
  • Coordinar logísticamente el desarrollo de audiencias.
  • Brindar orientación al público que solicita los servicios judiciales.
  • Elaborar escritos judiciales y asistir de manera directa a abogados y jueces optimizando el uso de recursos y tiempo.
  • Plan de Estudios

    I Semestre
    -Cultura Institucional
    -Ética y Valores
    -Informática
    -Derecho Constitucional
    -Introducción al derecho civil
    -Fundamentos del derecho penal
    -Gestión documental I
    -Servicio al cliente y protocolo de atención
    II Semestre
    -Comunicación Escrita y Comprensión de Textos I
    -Fundamentos del derecho comercial
    -Fundamentos del derecho laboral
    -Derecho procesal
    -Gestión documental II
    -Informática II
    III Semestre
    -Comunicación Escrita y Comprensión de Textos II
    -Mecanismos alternativos para la resolución de conflictos
    -Práctica académicas